En 1975 le preguntan a Roland Barthes si el acto de escribir es la prolongación del de pensar, la respuesta del francés es que son actos inseparables. “voy de la frase al pensamiento y viceversa”. “La escritura (y yo soy un ser de escritura) es, como dijo Bataille, un gasto incondicional, una gasto para nada; es una suerte de actividad perversa que, en un sentido, no sirve para nada; no puede ser contabilizada y excede siempre los servicios que pueden pedírsele. Sin duda la escritura es un intercambio social, pero hay siempre un plus que es ese ‘para nada’. Es un goce para nada y, en consecuencia, una perversión.”
estálleno
-
Con las uñas cortadas en el piso hice la forma de una palabra
no iba a durar mucho, no estaban agarradas a nada
tendrían que borrarse los contratos como s...
9 years ago
3 comments:
Hola Leo! Todo bien, buscando laburo. Gracias actualizar el link.
Besos
aaajjaja. qué bueno esto.
si!
Totalmente improductivo.
Post a Comment